ASSEAR S.A.S. es una empresa que basa sus relaciones humanas y comerciales en los principios de integridad, responsabilidad, honestidad, confianza y rectitud. Es por esto que, desde la gerencia general se busca promover el mayor grado de moralidad en todos los comportamientos que realicen nuestros empleados, aspirantes, directivos, clientes, proveedores y demás grupos de interés con los que nos relacionamos; exigiendo rigor y pulcritud en nuestra vida diaria, garantizando el cabal cumplimiento de las normas contenidas en nuestro ordenamiento legal y tomando como inspiración nuestra ética empresarial.
En consecuencia, se ha establecido la presente política interna, a través de la cual buscamos consolidar una cultura organizacional que se base en los más elementales principios de la ética desde un punto de vista integral; y con esto podamos de manera gradual, garantizar un control interno que nos permita identificar y prevenir aquellas posibles conductas que no se ajusten a nuestras políticas internas y a lo contenido en el ordenamiento nacional. ASSEAR S.A.S. a través de la promulgación del presente documento busca asegurar la integridad y transparencia de nuestra compañía, así como salvaguardar la buena imagen y reputación de la organización; por ello, desde el momento de su promulgación, la aplicación de esta es obligatoria, especialmente en lo concerniente al desarrollo de transacciones comerciales, contractuales y laborales.
• PRINCIPIOS: La Política de Ética, Transparencia e Integridad Empresarial de ASSEAR S.A.S. tiene su fundamento en cinco principios que institucionalizaremos y por ende nuestras acciones, comportamientos y relaciones deberán reflejar e integrarse con nuestros valores corporativos, así:
- 1. Honestidad: Entendida en el sostenimiento de relaciones humanas basadas en la moralidad y el cumplimiento de las responsabilidades legales y laborales; nos permitirá garantizarle a la comunidad, clientes, sociedad y al país, que nuestras relaciones comerciales y laborales están guiadas por la honestidad, responsabilidad, legalidad y transparencia empresarial.
- 2. Legalidad: Todo el recurso humano vinculado a nuestra compañía está comprometido con el respeto y cumplimiento de lo contenido en el ordenamiento nacional, las disposiciones que promulguen las entidades departamentales y distritales y las políticas internas empresariales; así como de los tratados internacionales que pudieran celebrarse y les competa en razón de sus actividades humanas.
- 3. Lealtad: Nuestros trabajadores, en señal de lealtad a la compañía tienen la responsabilidad de comunicar oportunamente a la gerencia, si logran detectar cualquier acto o sospecha de irregularidad que pueda ser cometida por parte de otro trabajador o trabajadora que afecte o pueda lesionar los intereses y la imagen de ASSEAR S.A.S., de sus clientes, proveedores, empleados y directivos.
- 4. Buena fe: ASSEAR S.A.A. base sus relaciones en el principio de la buena fe, por eso recae en cabeza de los grupos de interés con los que nos relacionamos que su actuar sea diligente, y confiable, propendiendo siempre el respeto por las personas, la ley, los principios y valores de la Compañía por encima del interés particular
- 5. Interés en la buena imagen corporativa: Los comportamientos de nuestros trabajadores, deben estar siempre regidos primigeniamente por el interés de la compañía; por esto garantizamos que todas las gestiones y relaciones que se sostengan en nombre y como empleados de ASSEAR S.A.S. estarán desprovistas de cualquier interés personal, no se reclamarán pagos o reconocimientos para obtener o favorecer negocios comerciales y laborales, pues serán las conductas transparentes nuestra bandera institucional.
• ACCIONES CORRECTIVAS: A través del presente documento se ha tratado de prever posibles escenarios y la forma en cómo se procedería ante comportamientos, acciones, comisiones de delitos y demás, que vayan en contravía con lo aquí estipulado, siendo estos:
Con todo lo anterior, nuestra empresa busca incentivar una cultura de ética que vaya en consonancia con nuestros valores y objetivos institucionales, asegurando que las relaciones de confianza con los grupos de interés, trabajadores, clientes y proveedores puedan seguir basándose en la confianza y la rectitud; blindándonos, además, ante situaciones que puedan amenazar nuestro impacto reputacional y la sostenibilidad comercial y financiera.